Laboratorio de tecnologías 3D
Laboratorio de tecnologías 3D
Presentación
El laboratorio continúa su apuesta por la trasferencia de la tecnología de impresión 3D a la práctica clínica, a través de la iniciativa “KIRUD3: Implementación de la impresión 3D en el sistema vasco de salud”, consolidando un proceso integrado que vincula a Cirujanos, radiólogos e Ingenieros Biomédicos. Liderado por el servicio de radiología, se establece un servicio innovador que permite a los cirujanos contar con instrumentos que aportan mayor información previa a las cirugías (planificación y entrenamiento), herramientas de precisión de cara a las propias cirugías, y que además permite la mejora de la comunicación con paciente o docencia.
La plataforma de Impresión 3D organizó en 2020 el Hospital Universitario de Cruces la jornada sobre “Manufactura Aditiva: Interés, Aplicaciones y Perspectivas en Ingeniería Civil y Biomédica:
Una revolución a medida.” y se presentó la “Bioimpresión de tejidos, transformando la (ciencia) ficción en realidad” en la VI Jornada de Innovación del Hospital Universitario Cruces.
Servicios realizados durante 2020
Si bien la COVID-19 ha tenido un gran impacto en las cirugías realizadas durante 2020, el número de casos realizados se ha mantenido frente al año anterior, por lo que se hubiera esperado una tendencia de crecimiento continuada.
El número de casos realizados en 2020 ha sido 81, de los cuales la mayoría se ha utilizado para Planificación quirúrgica (51%) y para Entrenamiento quirúrgico (42%). También se han utilizado los modelos para Comunicación con el paciente y Docencia.
Proyectos de investigación en los que ha participado la plataforma
- “3D FARMA - Automatización de la fabricación de fármacos personalizados mediante impresión 3D en farmacia hospitalaria”.
- “Desarrollo y fabricación de hisopos por impresión 3d para la elaboración de kits de extracción de muestras COVID-19: validación hospitalaria de su uso”.
- “Additive Manufacturing and 3D printing: State of the art and adoption in Spanish Hospitals”. Estudio realizado con Hospital San Joan de Deu y Hospital Clínica (IDIBAPS).
- “Investigación fundamental colaborativa para la bioimpresión de constructos cutáneos aplicados al tratamiento de heridas crónicas”. Financiado por el programa Elkartek.
- “Implementación de impresión 3D para el guiado en la Infiltración de Toxina botulínica en la distonía Mandibular”.
- “Modelos anatómicos impresos mediante tecnología 3D para el preconformado de placas de reconstrucción mandibular. Comparación con conformación intraoperatoria y resultados”.
- “Validación de un sistema de fotogrametría para la evaluación de pacientes pediátricos con fisura nasolabial unilateral congénita”.
- “Aplicabilidad de los modelos 3D en el ámbito de la cirugía cardiáca”.
- “Análisis del proceso de impresión 3D “inhouse” de Biomodelos anatómicos en el Hospital U. Cruces”.
Miembros de la plataforma
-
Cristina del Amo Mateos
CRISTINA.DELAMOMATEOS@osakidetza.eus
Laboratorio de tecnologías 3D
842562
Edificio Biocruces Bizkaia 3 | Cruces, Bizkaia -
Rubén García Fernández
Responsable
ruben.garciafernandez@osakidetza.eus
Laboratorio de tecnologías 3D
842539
Edificio Biocruces Bizkaia 3 | Cruces, Bizkaia -
Inés Jauregui Monasterio
ines.jaureguimonasterio@osakidetza.eus
Laboratorio de tecnologías 3D
844740
Edificio Biocruces Bizkaia 3 | Cruces, Bizkaia -
Ainhoa Gandiaga Mandiola
ainhoa.gandiagamandiola@osakidetza.eus
Laboratorio de tecnologías 3D
Edificio Biocruces Bizkaia 1 | Cruces, Bizkaia