Responsive Image

 

 

Responsive Image
Biobizkaia quiere actuar como un catalizador del sistema e impulsar la transición a la medicina de precisión reforzando la investigación en terapias avanzadas
Tuvieron ocasión de aproximarse a la investigación clínica y preclínica de mano de investigadoras e investigadores del Instituto y conocer nuestras instalaciones
El ensayo clínico en voluntarios sanos para desarrollar la vacuna Bimervax® se llevó a cabo en 2022 con la participación de 10 hospitales a nivel nacional. Euskadi contribuyó a través del Instituto...
El pasado 29 de septiembre, nos visitaron en el Instituto un grupo de personas de la asociación en su sede de Bizkaia, formado por pacientes, familiares, voluntarios, y dos psicólogos Sofía...
El estudio, publicado en la prestigiosa revista científica de alto impacto Psychiatry Research, se centró en los factores relacionados con la conversión a esquizofrenia o trastornos del espectro de...
El evento se dividió en dos sesiones para abordar tanto la perspectiva clínica como tecnológica del cáncer de pulmón.
El Alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa que afecta a las neuronas produciendo un deterioro de las funciones cognitivas de la persona. A día de hoy es la forma de demencia neurodegenerativa...
En esta jornada se ha dado a conocer la marca BIO (Berrikuntza + Ikerketa + Osasuna) y la nueva denominación de los 4 institutos, Bioaraba, Biobizkaia, Biogipuzkoa y Biosistemak, que nace como...
Naukas nació en 2009 de la mano de Javier Peláez, Antonio Martínez Ron y Miguel Artime y con los años ha ido creciendo poco a poco hasta convertirse en uno de los puntos de encuentro de divulgación...
La DM1 es una enfermedad genética rara actualmente incurable, que afecta aproximadamente a 1/8.000 personas en la población. Puede aparecer en cualquier momento de la vida y sus manifestaciones son...
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • instagram
  • youtube

© 2023 IIS Biobizkaia